Clarinetes

También puede interesarte la categoría de flautas traveseras, flautas de pico y fagots.

Preguntas frecuentes de clarinetes

¿Cuántos tipos de clarinetes hay?

Empezando por el más agudo está el sopranino de Mi Bemol (también llamado Requinto), después está el soprano de do o en Si Bemol (el más utilizado actualmente, también lo hay en La) y finalmente tenemos el alto o Contralto, afinado en Mi Bemol, el Bajo en Si Bemol y por fin el más grande de la familia, el contrabajo también en Si Bemol.

¿Cuál es el clarinete mejor?

No hay un clarinete mejor ya que cada uno tiene su sonido, tesitura y afinación, aunque el más usado es el Soprano en Si Bemol. Además, es el más adecuado para iniciarse.

¿Cuál es el clarinete más común?

El clarinete más común usado y recomendado por la mayoría de escuelas y profesores para iniciarse es el Clarinete Soprano en Si Bemol.

¿Cuáles son las características del clarinete?

El clarinete es un instrumento de la familia Viento Madera, que consta de una boquilla con una caña simple, y el cuerpo se divide en: barrilete, cuerpo superior, cuerpo inferior y campana. Normalmente esta hecho de ABS, Ebonita o Pasta de madera, los modelos económicos y de Granadilla o Ébano los de mejor calidad.

Guía para comprar un clarinete

Lo que va a condicionar la calidad y el sonido del instrumento será de qué material está hecho. Si puede ser de Granadilla o ébano vamos a tener una mejor sonoridad que si adquirimos uno de Resina o ABS. También es muy importante la boquilla que elijamos ya que un clarinete de gama baja con una boquilla Vandoren o Selmer, por ejemplo, nos sonará mucho mejor. Además, también es consultar con nuestro profesor qué modelo debemos adquirir ya que hay infinidad de modelos.

Mejores marcas de clarinetes

Las marcas más reconocidas y usadas son BUFFET CRAMPON, YAMAHA, SELMER, JUPITER SCHREIBER, Y BACKUN.

Estructura del clarinete

El clarinete es una columna cilíndrica compuesta de una embocadura o boquilla con una caña simple, un barrilete, cuerpo superior, cuerpo inferior y campana (con 17 o 18 llaves, dependiendo del modelo).

Cuidados y mantenimientos de un clarinete

Para limpiar el cuerpo de madera es necesario usar un paño adecuado y un limpiador especial para madera, para las llaves utilizaremos un paño con un pulimento especial para instrumentos plateados y para limpiar el interior usar un paño especial, con un contrapeso el cual introduciremos por la campana y sacaremos por el orificio del barrilete superior.

Filtrar por
Categorías
Precio
Marcas
Filtrar
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido a la lista de deseos