Mesas de mezclas digitales grandes

Las mesas digitales son mucho más prácticas y completas aunque un “poco más complicadas”. Disponen de memorias donde guardar las ecualizaciones, también disponen de más efectos, salidas auxiliares o envíos de monitor, tienen menos riesgo de que nos “ rasquen” los potenciómetros con el tiempo, pesan mucho menos y además, los nuevos modelos funcionan con WIFI y no necesitaremos una manguera multicanal. 

Quizás también te pueda interesar nuestra categoría de altavoces activos, altavoces pasivos o nuestros equipos de megafonía

Preguntas frecuentes sobre mesas de mezclas digitales

Diferencias entre una mesa de mezclas digital y una analógica

Las mesas digitales son mucho más versátiles. La mayoría de modelos se pueden usar también para estudio, ya que disponen de más envíos, más posibilidades de ecualización, compresores, incorporan efectos digitales, memorias para guardar nuestras sesiones o sets. Además, su menor tamaño y peso, la opción de funcionar con WIFI y el no necesitar mangueras multicanal las convierten en una opción válida para todos los usos.

Mejores mesas de mezclas digitales

Las marcas más prestigiosas y tecnológicamente avanzadas son Yamaha, Midas, Digico, Allen-Heath, Soundcraft, Mackie.

En qué fijarse al comprar una mesa de mezclas digital

Al igual que con una analógica, lo primero es pensar para qué vamos a usar la mesa, cuántos canales vamos a necesitar, el número de envíos y efectos que nos incluye, si va con WIFI, el grado de dificultad de uso y obviamente, que sea de una marca reconocida.

Filtrar por
Precio
Marcas
Filtrar
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido a la lista de deseos