Expressive E presenta el nuevo Osmose 61, la esperada versión ampliada de su aclamado teclado expresivo. Tras el éxito mundial del modelo de 49 teclas, esta nueva versión añade una octava adicional para ofrecer mayor libertad en la interpretación y composición, manteniendo intacta toda la esencia que hizo del original una auténtica revolución musical.
El Osmose 61 conserva su teclado 3D completamente expresivo con control MPE completo (presión, pitch bend, vibrato, glide, etc.), impulsado por el legendario motor EaganMatrix desarrollado por Haken Audio. Fabricado íntegramente en Europa, Expressive E traslada ahora toda la producción a su nueva planta en Polonia, asegurando máxima calidad, estabilidad y sostenibilidad a largo plazo.
Un Ecosistema Vivo y en Evolución
Osmose no es solo un instrumento: es el corazón de un ecosistema en constante crecimiento, nutrido por colaboraciones con referentes como U-He, KiloHearts, Dawesome, AAS o Synapse Audio. A esto se suma el desarrollo continuo de software propio de Expressive E, como Noisy 2 y Soliste, ampliando las posibilidades creativas de los músicos más exigentes.
La marca continúa transformando el complejo entorno de síntesis del EaganMatrix en una experiencia cada vez más intuitiva. Próximamente, una nueva serie de mini-sintetizadores con editores visuales permitirá explorar el potencial del motor de sonido de forma accesible y directa. Además, las actualizaciones de firmware siguen aportando mejoras en flujo de trabajo, integración con DAWs y rendimiento general.
Expresividad Sin Límites
Desarrollado íntegramente por Expressive E, el teclado del Osmose redefine la forma de tocar un sintetizador. Cada tecla responde con una precisión y sensibilidad únicas a la velocidad, la presión o el movimiento lateral, ofreciendo una conexión orgánica entre músico e instrumento. Su capacidad de respuesta ha conquistado a grandes nombres como Hans Zimmer, quien ya lo ha utilizado en la banda sonora de Dune: Part Two:
“Habéis dedicado una enorme cantidad de tiempo a construir exactamente el instrumento que debería haberse inventado hace cien años.” — Hans Zimmer
El Poder del Motor EaganMatrix
En el corazón del Osmose late el EaganMatrix, un motor de sonido versátil y sofisticado capaz de generar texturas acústicas y timbres sintéticos de enorme riqueza. Ofrece síntesis por modelado físico, FM, sustractiva y mucho más, complementado con efectos integrados de reverb, delay, compresor y EQ. Con 580 presets de fábrica y espacio para hasta 2048, Osmose proporciona un universo sonoro listo para el escenario.
Hecho en Europa: Nueva Fábrica en Polonia
Uno de los grandes hitos de esta nueva etapa es la internalización total de la producción. Expressive E ha inaugurado una nueva fábrica en Polonia dedicada exclusivamente al montaje de Osmose y futuros instrumentos, eliminando la dependencia de proveedores externos. Este cambio estratégico asegura control total de calidad, sostenibilidad y una fabricación 100% europea.
Para Expressive E, se trata de un paso valiente que refuerza su visión: crear instrumentos que combinan innovación, integridad y libertad creativa en cada etapa del proceso.
Expressive E presenta el nuevo Osmose 61, la esperada versión ampliada de su aclamado teclado expresivo. Tras el éxito mundial del modelo de 49 teclas, esta nueva versión añade una octava adicional para ofrecer mayor libertad en la interpretación y composición, manteniendo intacta toda la esencia que hizo del original una auténtica revolución musical.
El Osmose 61 conserva su teclado 3D completamente expresivo con control MPE completo (presión, pitch bend, vibrato, glide, etc.), impulsado por el legendario motor EaganMatrix desarrollado por Haken Audio. Fabricado íntegramente en Europa, Expressive E traslada ahora toda la producción a su nueva planta en Polonia, asegurando máxima calidad, estabilidad y sostenibilidad a largo plazo.
Un Ecosistema Vivo y en Evolución
Osmose no es solo un instrumento: es el corazón de un ecosistema en constante crecimiento, nutrido por colaboraciones con referentes como U-He, KiloHearts, Dawesome, AAS o Synapse Audio. A esto se suma el desarrollo continuo de software propio de Expressive E, como Noisy 2 y Soliste, ampliando las posibilidades creativas de los músicos más exigentes.
La marca continúa transformando el complejo entorno de síntesis del EaganMatrix en una experiencia cada vez más intuitiva. Próximamente, una nueva serie de mini-sintetizadores con editores visuales permitirá explorar el potencial del motor de sonido de forma accesible y directa. Además, las actualizaciones de firmware siguen aportando mejoras en flujo de trabajo, integración con DAWs y rendimiento general.
Expresividad Sin Límites
Desarrollado íntegramente por Expressive E, el teclado del Osmose redefine la forma de tocar un sintetizador. Cada tecla responde con una precisión y sensibilidad únicas a la velocidad, la presión o el movimiento lateral, ofreciendo una conexión orgánica entre músico e instrumento. Su capacidad de respuesta ha conquistado a grandes nombres como Hans Zimmer, quien ya lo ha utilizado en la banda sonora de Dune: Part Two:
“Habéis dedicado una enorme cantidad de tiempo a construir exactamente el instrumento que debería haberse inventado hace cien años.” — Hans Zimmer
El Poder del Motor EaganMatrix
En el corazón del Osmose late el EaganMatrix, un motor de sonido versátil y sofisticado capaz de generar texturas acústicas y timbres sintéticos de enorme riqueza. Ofrece síntesis por modelado físico, FM, sustractiva y mucho más, complementado con efectos integrados de reverb, delay, compresor y EQ. Con 580 presets de fábrica y espacio para hasta 2048, Osmose proporciona un universo sonoro listo para el escenario.
Hecho en Europa: Nueva Fábrica en Polonia
Uno de los grandes hitos de esta nueva etapa es la internalización total de la producción. Expressive E ha inaugurado una nueva fábrica en Polonia dedicada exclusivamente al montaje de Osmose y futuros instrumentos, eliminando la dependencia de proveedores externos. Este cambio estratégico asegura control total de calidad, sostenibilidad y una fabricación 100% europea.
Para Expressive E, se trata de un paso valiente que refuerza su visión: crear instrumentos que combinan innovación, integridad y libertad creativa en cada etapa del proceso.