Subwoofers Activos

Un Subwoofer o Subgrave es un altavoz pensado específicamente  para reproducir las frecuencias graves. Si es activo incorporará su propia potencia y normalmente un crossover para separar las frecuencias graves de las medias-agudas.

Encuentra aquí el Subwoofer que estás buscando.

Subwoofers Activos: guía de compra y mejores opciones para tu sonido en directo

Si buscas Subwoofers Activos para reforzar graves en bolos, DJ sets o instalaciones fijas, aquí tienes una guía directa para elegir bien sin perder tiempo: tamaños recomendados, potencia útil, conexiones, DSP y comparativas reales. En Music Sales llevamos más de 35 años montando sistemas PA en Barcelona y Terrassa; a continuación condensamos lo que vemos que funciona en escenarios y salas, con consejos prácticos para comprar online con criterio.

Qué es un subwoofer activo (y cuándo te compensa)

Un subwoofer activo integra amplificación y, en muchos casos, DSP (filtros, limitadores, presets). Te compensa si quieres un sistema rápido de desplegar, estable y con menos puntos de fallo que una etapa + sub pasivo. En nuestro caso, cuando un cliente nos pide más pegada en exteriores o electrónica, solemos añadir un 15” o 18” activo antes de cambiar toda la PA: la mejora en presencia y headroom es inmediata.

Cómo elegir tu Subwoofer Activo: criterios clave

No todos los modelos sirven para lo mismo. Estos son los criterios que más influyen en el resultado y el presupuesto:

  • Tamaño del driver (12”/15”/18”): más superficie equivale a más extensión y SPL en graves, aunque los 12” y 15” son más ligeros y fáciles de mover.
  • Potencia útil y SPL: olvida los “W pico”; prioriza RMS/continua y dB SPL máximo realista para tu aforo.
  • DSP y filtros: presets para cruce, fase y limitación marcan la diferencia en rapidez de montaje.
  • Conexiones: XLR in/out, paso de señal y HPF para satélites te facilitan un 2.1 sin mesa con salidas dedicadas.
  • Construcción y formato: madera vs polímero, rejilla completa, asas, ruedas y copas para apilar satélites.

En Music Sales solemos ajustar el corte entre 80–120 Hz según el satélite y el estilo. Para pop/rock templado el cruce a 100 Hz con fase corregida nos da mezcla “redonda” y voces limpias.

Tabla rápida: qué tamaño necesito según uso

Como punto de partida, esta tabla te orienta por tamaño, aforo y estilo. Es una guía; la sala y el arreglo final mandan.

DriverAforo orientativoEstilos idóneosVentajasPrecauciones
12"Hasta 80 paxAcústico, conferencias, dúos, DJ lightLigero, compacto, fácil de transportarExtensión limitada por debajo de ~45–50 Hz
15"80–200 paxPop/rock, bandas, DJ generalistaEquilibrio entre pegada y tamañoPeso medio; necesita carrito en bolos frecuentes
18"200–400 paxEDM, hip-hop, techno, eventos al aire libreGrave profundo, mayor headroomVolumen y peso altos; cuidado con fases y “bolas”

Comparativa por rango de inversión

Para simplificar, agrupamos por presupuesto típico de compra de un único sub. Si tu idea es montar pareja o arreglo cardioide, consúltanos y optimizamos el conjunto.

RangoPerfil de usoQué priorizarComentario de campo
< 400 €Ensayo, bares pequeños, DJ ocasionalEficiencia, protección (limitador)En nuestro caso, aquí buscamos fiabilidad y mover con un solo operario.
400–900 €Eventos regulares, bandas localesDSP usable, 15”/18” con buen SPLSolemos recomendar 15” con presets claros para cruzar rápido con satélites.
900–1.800 €Riderable básico, alquilerSPL real, madera, presets avanzadosUn 18” con presets cardioides facilita control del escenario.
> 1.800 €Riderable, producción y girasArreglo múltiple, gestión de faseTrabajamos pares o cuartetos para cobertura homogénea y control de lóbulos.

Subwoofer + satélites: combinaciones que funcionan

La combinación correcta evita “huecos” y cancelaciones. En Music Sales solemos emparejar 15” con tops de 10”/12” y 18” con 12”/15”. Si necesitas renovar también los satélites, tienes opciones en nuestra categoría de altavoces activos para PA compatibles.

Conexiones típicas y montaje exprés

Para montajes rápidos de DJ o micro-concierto:

  1. Fuente a la mesa y salidas L/R al sub. Activa HPF en el sub si lo incluye.
  2. De salidas “thru” del sub, a los satélites. Ajusta fase/retardo si el DSP lo permite.
  3. Marca volumen del sub alrededor de unidad; corrige por estilo y sala.

Si te falta mesa o necesitas un modelo sencillo con buen envío al sub, revisa nuestras mesas de mezcla para directo. En nuestro día a día, una mesa con sub out o filtros dedicados ahorra tiempo y errores.

Errores frecuentes (y cómo los resolvemos en tienda)

  • Comprar por “watios” pico: prioriza RMS/continua y SPL.
  • Cruce demasiado alto: voces turbias; baja el corte y revisa fase.
  • Un solo sub centrado en exteriores: puede no cubrir lateralmente; valora pareja.
  • Ignorar la sala: pequeños cambios de ubicación corrigen “bolas”. En Music Sales solemos empezar por desplazar 50–80 cm y re-medir.

Preguntas rápidas antes de comprar online

Te dejamos un checklist para afinar la compra de tu Subwoofer Activo online:

  • ¿Qué aforo real y estilos cubrirás el 80% del tiempo?
  • ¿Necesitas ruedas, copas para mástil, pasapared y asas laterales?
  • ¿Tu mesa o controlador tienen salidas/HPF adecuados? (si no, mira las mesas enlazadas).
  • ¿Vas a combinar con tops existentes? Anota su respuesta en frecuencia para decidir el cruce.

Si además quieres un sistema de escucha doméstico o para sala multipropósito, echa un ojo a nuestros altavoces Hi-Fi. Muchos clientes montan zonas mixtas: Hi-Fi en sala y PA en local de ensayo.

Mantenimiento y logística

Un sub cuidado rinde más y se deprecia menos. En nuestro servicio técnico solemos revisar anualmente conectores, apretar herrajes y limpiar rejillas. Para giras, recomendamos fundas y carrito. Si haces karaoke o eventos sociales, recuerda que el control de micro también importa: micrófonos de karaoke para eventos y una compresión suave mantienen la mezcla controlada sin saturar el sub.

Resumen práctico

Para bares y ensayos, un 12”/15” activo con DSP básico te dará graves firmes con montaje rápido. Para bandas y DJ con aforos medianos, un 15”/18” con SPL alto y presets de cruce sólidos es apuesta segura. En Music Sales podemos preparar el conjunto, preajustar cortes y entregarte un sistema listo para tocar: nos lo pides, te lo configuramos y te llega calibrado.

¿Necesitas que te recomendemos modelo exacto?

Cuéntanos aforo, tops que ya tienes y estilos principales. Con esos datos, en Music Sales solemos clavar la elección a la primera y evitamos devoluciones innecesarias.

¿Cuál es el mejor subwoofer activo?

Todas las marcas de altavoces fabrican altavoces de subgraves para sus sistemas de audio. Las más reconocidas son Yamaha, JBL, Das Audio, RCF, LD Systems, Electro-Voice, Mackie y Bose.

¿Cuál es la diferencia entre un subwoofer activo y uno pasivo?

El subwoofer activo incorpora su propia amplificación y normalmente un separador de frecuencias o crossover, los pasivos necesitan de una etapa de potencia o un amplificador para funcionar.

¿Qué tener en cuenta al comprar un subwoofer?

Primero si lo queremos amplificado (Activo) o pasivo, segundo, qué potencia necesitamos ya que en función de los altavoces que tengamos de medios agudos, vamos a necesitar más o menos potencia para que esté proporcionado. Una proporción aproximada es que por cada 4 Wattios de graves tengamos 2 Watts de medios y 1 Watt de agudos (4-2-1).

Filtrar por
Precio
Marcas
Filtrar
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido a la lista de deseos